HIGIENE POSTURAL
HIGIENE
POSTURAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmD9aeWyOotwYb53Zsg6ac6ljx0mXz5XwedM7icDmEwaqFPemX3MgxJ-HYK0AqOMPJM7z2dzDIaM3mOl6MN68-qrPDEvbic_4_GVKiui9x0d8y8DE8f9N9s3Q7uwMgXj5SS493zVDy3AUP/s400/higiene.jpg)
El análisis de la Higiene
Postural requiere el conocimiento del entorno para mantener posturas de trabajo
adecuadas y tener en cuenta que el mobiliario y condiciones en las que nos
movemos estén adaptados a las características particulares (diseño de puestos de
trabajo, iluminación, exigencias de las actividades, entre otras).
Recuerda que al hablar de
higiene postural no solo nos referimos en cuanto lo laboral si no en todas las
actividades que realizamos a lo largo del día. Una correcta postura de pie,
sentado o acostado es aquella que permite la realización de estas actividades
con la mayor eficacia.
A continuación se dan recomendaciones básicas para aprender a
realizar los esfuerzos de las actividades cotidianas de forma
adecuada con el fin de facilitar la adquisición de hábitos
saludables y prevenir lesiones en la espalda.
Recomendaciones
generales
- No permanecer en la misma postura durante
periodos prolongados, alternar actividades que requieran estar de pie con
otras que impliquen estar sentado o en movimiento
- Intercalar periodos breves de descanso
entre las diferentes actividades
- Si fuera necesario, modificar
adecuadamente el entorno (mobiliario, altura de los objetos, iluminación,
etc) buscando la situación más cómoda y segura para la espalda.
- Planificar con antelación los movimientos
o gestos a realizar, evitar las prisas que pueden conllevar mayores
riesgos
Comentarios
Publicar un comentario